Piedra Blanca,, Bonao. El
Ministerio de Medio Ambiente presentó ayer el proyecto “Recuperación y manejo
integrado de la cuenca alta de río Yuna”, que tendrá dos años de duración, y
busca aumentar la cobertura forestal mediante el establecimiento de plantaciones
forestales y acciones de conservación de suelos.
Al encabezar esta actividad, el ministro
Dr. Bautista Rojas Gómez, informó que se reforestarán 96 mil tareas con
especies nativas, y se producirán 11 millones de plantas para restaurar el
paisaje agrícola y forestal de la cuenca del Yuna. El funcionario resaltó la
importancia de rehabilitar los ecosistemas degradados de la cuenca del Yuna, ya
que durante las épocas de lluvia se escenifican graves problemas de inundación
río abajo, afectando a más de 1.3 millones de habitantes de las provincias
Monseñor Novel, La Vega ,
Duarte, Sánchez Ramírez y Santiago.
En esta actividad estuvo presente el
director de Medio Ambiente de la provincia Espaillat, Lic. Manuel Antonio Rojas
(Toni), y parte de su equipo técnico, además de otras autoridades de la
provincia Monseñor Nouel y provincias de la zona, donde se informó además que
la cuenca del río Yuna, el más caudaloso del país, cubre una superficie de 5,258 kilómetros
cuadrados, siendo la tercera en tamaño. Sus aguas alimenta 102,7 kilómetros
de canales que irrigan un millón de tareas en la región oriental del Cibao.

No hay comentarios:
Publicar un comentario