05/06/2015
El presidente Danilo Medina y el ministro
de Medio Ambiente y Recursos, Bautista Rojas Gómez, encabezaron este viernes el
acto de celebración del “Día Mundial del Medio Ambiente” con el objetivo de
unir acciones e iniciativas individuales que garanticen una gran
fuerza colectiva que genere un impacto exponencial positivo para el
planeta.
El acto de celebración, en el cual estuvieron presentes el Sr. Domingo Guzmán, director de Espaillat, el PF Víctor Espinal, Ing. Pedro Pablo Ramos y el Ing. Nelson Hernández técnicos provinciales, se llevo a cabo en
el Paraje Los Guineos, sector La Gina, municipio Yamasà, provincia Monte Plata,
y la misma se enmarca dentro de los propósitos de la Organización de las
Naciones Unidas de poner de relieve la necesidad que tiene el mundo de
hacer frente a las amenazas al ecosistemas y los recursos naturales a
nivel global.
En esta acto fueron
estregados más de 300 certificados de plantación con derecho al corte a
productores agroforestales de la región norte, de los cuales 47 de estos
certificados fueron recibidos por productores de la provincia Espaillat, los
cuales avalan la siembra de unos 210,000 árboles de diferentes especies,
plantados en los últimos meses, llegando así a la cantidad aproximada de tres
millones de árboles sembrados en las últimas gestiones de la dirección de medio
ambiente de la provincia Espaillat.
El slogan escogido para este año 2015 es
“Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”, el
cual insta a todas las naciones del mundo a continuar fortaleciendo las
iniciativas de protección del medio ambiente para garantizar una
gestión responsable y sostenida de los recursos naturales del planeta.
Al pronunciar el discurso central del
acto, el titular de la institución ambiental, Bautista Rojas Gómez, planteo que
la celebración es propicia para exhortar a las personas y las
comunidades a intensificar su atención y accionar sobre los temas
ambientales a los fines de lograr el desarrollo sostenible.
Considero que urge la necesidad de
continuar fortaleciendo las estrategias de protección del medio ambiente ante
los crecientes riesgos y desafíos que pudieran presentarse como
consecuencia del cambio climático.
Explicó que dentro de esos desafíos
figuran el tema de la sequia, la perdida de la biodiversidad, el agotamiento de
los acuíferos y, la capa de ozono, así como la degradación de los suelos.
En la actividad participaron decenas de
entidades públicas y privadas u organizaciones internacionales vinculadas al
tema ambiental a los fines de apoyar la iniciativa de celebración del
Ministerio.
Al acto asistieron, además, el
representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en
el país; Lorenzo Jiménez de Luis; el Alcalde del municipio de Yamasà,
Julián Cruz; el director del Instituto Agrario Dominicano; Emilio Olivo; entre
otros. La invocación y bendición del acto estuvo a cargo del
sacerdote Cesáreo Núñez, párroco de Yamasà .
“Queremos llamar la atención en esta
fecha tan importante del extraordinario potencial para producir riqueza y
bienestar que tiene el patrimonio natural de República Dominicana y de cómo
este, puede ser utilizado racionalmente para alcanzar la meta de recibir
en nuestro país a diez millones de turistas”, puntualizó Rojas Gómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario