Luego de la firma del convenio, encabezan en
Monte Plata jornada de reforestación en el camino de completar los 11 millones
previstos para este año
17/10/2013

El ministro de Medio
Ambiente, Bautista Rojas Gómez y el representante de la Agencia Alemana de
Cooperación Internacional, Lazlo Pancel; firman convenio del proyecto
.
Luego
de la firma del convenio, encabezan en Monte Plata jornada de
reforestación en el camino de completar los 11 millones previstos para este año
El
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Agencia Alemana para
Cooperación Internacional (GIZ) firmaron este jueves un trascendental acuerdo
que consiste en desarrollar actividades demostrativas de Manejo Forestal
Sostenible orientadas a reducir el impacto del cambio climático en el
país.
El acuerdo indica que la entidad
internacional acompañará a las autoridades ambientales del país en
el diseño e implementación de un “Mecanismo Integral de
Compensación Ambiental de República Dominicana”. Este mecanismo deberá
contribuir a la reducción de emisiones y partirá de un enfoque integral,
sostenible y transparente.
Señala, además, que en una primera fase el proyecto será ejecutado
de manera piloto en la “Cuenca del Rio Yaque del Norte” y posteriormente
será extendido a otras partes del país, previamente
identificas.
Mediante el acuerdo rubricado por el ministro de
Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez y el asesor principal del programa, Lazlo
Pancel; se estable desarrollar acciones técnicas para la estimación del
potencial de captura de carbono en la República Dominicana. La firma de llevó a
cabo en el Parque Nacional de la Biodiversidad, en Monte Plata, donde
desarrollaron una jornada de reforestación, en el camino de superar la meta de
este año fijada en 11 millones de árboles.
Este
convenio tiene la finalidad de contribuir a fortalecer el desempeño ambiental
del país, a través del incremento de la cobertura forestal, fortaleciendo las
funciones de regulación de régimen hídrico y la conservación de la
biodiversidad.
Asimismo, las partes se comprometieron a realizar al
menos tres actividades de manejo forestal sostenible que sean reconocidas por
estándares y metodologías del sector AFOLU, con el objetivo de determinar la
generación de bonos de carbono.
El
acuerdo incluye, además, el fortalecimiento de las capacidades
técnicas de los actores directamente involucrados en la implementación de las
actividades demostrativas de manejo forestal sostenible.
De
igual manera ambas organizaciones realizarán un estudio de
factibilidad para la creación de un mecanismo de compensación particular para
República Dominicana, que se ajuste a las necesidades y objetivos del país en
materia de recursos naturales.
Este
mecanismo será consensuado con los distintos sectores del país, tomando en
cuenta las normas y requisitos internacionales relativos al mercado del
carbono.
Por su
parte, para el cumplimiento del presente acuerdo, el Ministerio de Medio
Ambiente, a través de la Dirección de Cambio Climático del Vice ministerio de
Gestión Ambiental, se compromete a poner a disposición todas sus capacidades
técnicas y humanas
La
vigencia de este acuerdo se extenderá desde la fecha de su
firma hasta diciembre de 2016 y se renovará de forma automática
una vez finalizado dicho periodo de vigencia por cinco años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario